- Nuevos paradigmas del comercio en la era digital se plantea como una jornada para conocer, debatir y reflexionar sobre el comercio interior en Andalucía, y así obtener conclusiones para afianzar la competitividad de un sector clave en la economía andaluza.
- Para ello, abordaremos diversas temáticas relativas a la actividad comercial en las ciudades y los municipios desde una perspectiva global, analizando la realidad del comercio interior y valorando la colaboración y creación de sinergias entre todos los agentes que participan en este sector.
- Contaremos con la participación de representantes de entidades e instituciones que trabajan día a día por el desarrollo del sector comercial en Andalucía, así como con diversos ponentes que nos aportarán una visión motivadora y de futuro ante los grandes retos que está planteando la nueva era digital.
PROGRAMA
9:00 h. Bienvenida y Acreditación
9:15 h. Acto de Inauguración
- D. Javier González de Lara y Sarria, Presidente de CEA
- D. José Sánchez Maldonado, Consejero de Empleo, Empresa y Comercio
9:30 h. Conferencia: “La gestión de la ilusión en tiempos de cambio”
- D. Emilio Duró Pamies, Consultor y formador/ Socio fundador de ITER
11:30 h. Café-Networking y Demostración de Proyectos de Emprendedores
12:00 h. Mesa Redonda-Coloquio: “20 años de la ley de Comercio en Andalucía”
- D. Rafael Rodríguez de León, Responsable del área de análisis y planificación comercial de la Dirección General de Comercio. Presenta y modera
- D. Luis Osuna Hervás, Presidente del Consejo Empresarial de Comercio de la CEA
- Dña. Estrella Freire Martín, Secretaria General del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio
- D. Rafael Martín Arcas, Secretario Institucional de Movilidad y Consumo de FESMC-UGT-Andalucía
- D. Rafael Domínguez Romero, Responsable Institucional de la Federación de Servicio de CCOO-Andalucía
- D. Jordi Castilla López, Representante Consejo de las Personas Consumidoras y Usuarias de Andalucía. Área jurídica de FACUA
13:00 h. Diálogo: “Evolución tecnológica, marketing y comunicación”
- D. Juan Macías Vela, CEO QaShops.com
- Dña. María Obispo Fuertes, Responsable comunicación on line de Llorente & Cuenca
14.00 h. Conclusiones y Cierre Jornada
- Dña. Silvia Oñate Moya, Directora General de Comercio
- D. Antonio Carrillo Alcalá, Secretario General de CEA
PONENTES

- D. Emilio Duró Pamies
Consultor y formador/ Socio fundador de ITER
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE).
Máster en Administración de Empresas por ESADE. Socio fundador de Iter Consultores S.L. Ex Directivo de empresas nacionales e internacionales.
Colabora como invitado externo en distintas Universidades y Escuelas de Negocio de ámbito nacional e internacional. Miembro del Consejo de Administración de varias empresas. En la actualidad y desde hace más de 30 años trabaja como asesor, consultor y formador en las primeras empresas del país. Ha expuesto sus teorías en los principales medios de comunicación. Autor de múltiples artículos en publicaciones empresariales y de difusión general.

- D. Juan Macías Vela
CEO en QaShops.com
Ingeniero de estudios, vendedor de nacimiento y publicista de vocación.
Es fundador de QaShops, un ejemplo de innovación en distribución multicanal.
Fundador de deMartina.com, juguetería online líder en España. Consejero en Adigital. Profesor en ISDI, una de las mejores escuelas de negocios digitales de España.

- Dª. María Obispo Fuertes
Consultora Senior en Llorente y Cuenca
Gerente de comunicación digital en LLORENTE & CUENCA, la primera consultora de reputación y asuntos públicos del mercado de habla hispana y portuguesa. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, tiene más de 10 años de experiencia en proyectos de comunicación online para grandes empresas españolas. Además, es autora de varias publicaciones sobre periodismo de marca y reputación online y ha impartido clases como profesora de comunicación digital en centros como la Universidad de Cantabria o la Escuela Europea de Negocios, entre otros.
INSCRIPCIÓN
Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), se le informa que los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario serán tratados con estricta confidencialidad por parte de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y se incorporarán en un fichero de datos de carácter personal con el fin de poder dar trámite a la solicitud de registro e información, o participación en las jornadas, etc,,,…., enviando aquella documentación necesaria, u otro tipo de información que pudiera interesar siempre relacionados con las jornadas a las que se inscribe. Le agradeceremos que para cuestiones relacionadas con el ejercicio de sus derechos o para cualquier otra información o aclaración al respecto, se dirija a jornadascomercio.ceec@juntadeandalucia.es
CÓMO LLEGAR
Confederación de Empresarios de Andalucía – (CEA)
Calle Arquímedes, 2 – Parque Científico Tecnológico Cartuja, 41092
Sevilla ESPAÑA
Longitud: 37.410669 / Latitud: -6.003138
GALERÍA FOTOGRÁFICA
Demos
Durante la celebración de las Jornadas contaremos con las demostraciones de varios proyectos de emprendedores que nos explicarán en primera persona sus negocios, herramientas y aplicaciones. Estos serán:
- iUrban: Es un negocio ya implantado que
reconvierte las cabinas telefónicas urbanas
para recargar de forma gratuita móviles, al
tiempo que se informa de la oferta comercial,
de restauración, turística y cultural de la ciudad.
www.iurban.es - Sycket: Es un sistema de fidelización para
smartphones a través del ticket de compra.
El cliente, al utilizar Sycket en el establecimiento,
recibe regalos y descuentos exclusivos además
del ticket digital de su compra.
http://sycket.com/loyalty - PayThunder: Esta app ofrece la posibilidad
de recibir ofertas, promociones y descuentos
en el móvil para poder pagar o canjearlos en
los comercios.
www.paythunder.com/start
- Monitorii: Es una herramienta que permite
a una tienda de comercio electrónico ayudar
a sus clientes durante el proceso de compra.
www.monitorii.com - Happy Box: Es una app de servicio de
mensajería para enviar lo que quieras en
1 hora dentro de una ciudad. Para ello, se
pone a disposición exclusiva para el cliente
un mensajero desde que se solicita el envío
desde la app hasta que se entrega el paquete,
y que estará en contacto directo a través de
la propia aplicación durante todo el servicio.
Actualmente disponible en Sevilla, Málaga,
Madrid y Barcelona.
www.happybox.city
Con la colaboración de:
